Zona Arqueológica "La Campana"

Nombre: Zona Arqueológica La Campana.


Ubicación: Villa de Álvarez, Colima.


Concepto: Conservación.









"Vivir en la Tierra es caro pero ello incluye un viaje gratis alrededor del sol cada año.
Primero fue necesario civilizar al hombre en su relación con el hombre. Ahora es necesario civilizar al hombre en su relación con la naturaleza y los animales"

Victor Hugo



La ubicación del proyecto elaborado es en el actual sitio "La Campana", a un costado de la ex-Comercial Mexicana, sobre la Avenida Tecnológico, en Villa de Álvarez, Colima.













El presente trabajo se realizó en parte en equipo y fue desarrollado durante la unidad de Diseño VI, aquí la problemática que se nos presentaba fue la de hacer una intervención urbano-arquitectónica al sitio arqueológico la campana y a la construcción existente de la ex-comercial mexicana sin dañar la imagen visual del mismo. 

Se pretendió rescatar la mayor parte de áreas verdes ya existentes así también como de crearlas donde eran más requeridas.


Se integró un motivo de entrada a la zona arqueológica con grandes taludes que bordeaban el lugar, en donde se abría una cuchilla en la carretera la cual permitía el acceso al sitio sin dificultad y sin ser algo arriesgado.





Los espacios tanto interiores como exteriores de amba importancia ambos, fueron planteados claro después de haberse hecho un previo análisis de los mismos.
El mirador fue diseñado tratándolo de hacer de manera natural, osea que estuviera elaborado a base de rampas generadas por el mismo terreno haciéndolo accesible para todas las personas. 

Los módulos de información tipo están elaborados con materiales naturales para poderlos hacer desmontables.

En sí este trabajo me dejo una mejor perspectiva de cómo podemos implementar nuestros conocimientos a zonas que requieren de una intervención especial como lo fue éste.